El IV estudio global sobre Morosidad en Comunidades de Propietarios en España destaca el aumento de la morosidad de las entidades financieras. Pese a la ejecución de activos, la morosidad de entidades financieras, sociedades inmobiliarias y entidades públicas de gestión de viviendas ha subido de los 341,62 millones de euros de 2013, a los 445,13 millones de euros de 2014. Según el estudio, a grandes rasgos, la morosidad se encuentra prácticamente dividida en dos grandes grupos : 51% de propietarios que no pagan porque no pueden o encuentran una gran dificultad, y los que pertenecen al grupo de entidades financieras , sociedades inmobiliarias etc. que suponen el 49% restante.
Muy buen artículo, es cierto que para combatir los impagados el mejor modo es que estos no lleguen a producirse… en nuestro país las comunidades de vecionso aún estan en pañales en este sentido, poco a poco se irán estandarizando normativas que procuren una buena prevención y caución ante situaciones de morosidad en materia de propiedad horizontal. Enhorabuena por el website!
Muchas gracias. saludos . Eva de la Concepción