Las comunidades de propietarios cuentan en determinadas estaciones del año con la presencia  de algunas especies comunes como las cucarachas y los roedores, aunque las plagas también pueden ser de cualquier otro tipo como avispas, hormigas, termitas y palomas. Cuando ésto ocurre, el administrador de Fincas Colegiado o el Presidente […]

Las Plagas en las Comunidades de Propietarios


Las Comunidades de Propietarios se rigen por la Ley de Propiedad Horizontal, el Título Constitutivo, y en su caso, los Estatutos, y por los acuerdos comunitarios. Las decisiones en las Comunidades de Propietarios se toman mediante «los acuerdos», según las reglas establecidas en la Ley de Propiedad Horizontal. Los acuerdos […]

Los acuerdos de las Comunidades de Propietarios


Las Comunidades de Propietarios en el desarrollo de una actividad profesional o empresarial, como por ejemplo podría ser el arrendamiento de la terraza comunitaria o algún local comercial , etc, tiene la obligacion de repercutir el impuesto sobre el valor añadido y presentar trimestralmente la correspondiente declaración-liquidación. Asimismo al final […]

Impuesto sobre el valor añadido en las Comunidades de Propietarios



Las comunidades de propietarios se rigen no solo por las normas establecidas en la Ley de Propiedad Horizontal, sino también por lo establecido en su Título Constitutivo y en los estatutos,  lógicamente éstos  deben respetar la Ley de Propiedad Horizontal . La diferencia entre uno y otro es que en  […]

Título constitutivo y Estatutos de la comunidad de propietarios


Qué son los elementos Comunes del edificio ? El artículo 396 del código civil que establece entre  los elementos comunes del edificio: El suelo, vuelo, cimentaciones y cubiertas; elementos estructurales y entre ellos los pilares, vigas, forjados y muros de carga; las fachadas, con los revestimientos exteriores de terrazas, balcones […]

Comunidad de Propietarios y Elementos Comunes del edificio


Los edificios de viviendas que en 2013 cumplieron 50 años tienen hasta el 28 de junio de 2018 para someterse a un examen técnico que evalúe la seguridad de su estructura y determine si es necesaria alguna actuación, según un Real Decreto de 2015. No obstante, a pesar de que […]

Inspección Técnica de Edificios de más de 50 años.



  El titular del ascensor (en la mayoría de casos la Comunidad de Propietarios) es el responsable de su mantenimiento y buen estado de funcionamiento y debe contratar a una empresa conservadora. Por otro lado, debe comunicar cualquier avería o anomalía a la empresa mantenedora  así como paralizar el uso […]

MANTENIMIENTO DE ASCENSOR EN LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS


Aunque la plaza de garaje sea privada no puede destinarse más que a lo que se confiere en su destino, que es el propio de las plazas de garaje, por lo que sus propietarios no pueden almacenar en ellas cajas u objetos para lo que están destinados los trasteros. En […]

Ubicación de bicicletas y objetos en plazas de garaje


Los edificios de viviendas existentes están obligados a realizar obras de accesibilidad antes del 4 de diciembre de 2017 para garantizar que las personas con discapacidad puedan hacer uso de los elementos comunes en las mismas condiciones que los demás vecinos. Instalar rampas, salvaescaleras, ascensores u otros dispositivos mecánicos y […]

Obras de Accesibilidad Edificios de Viviendas en Valencia



Tirar restos de alimentos, aceite y grasas por el fregadero o arrojar desperdicios por el inodoro hace que con los años las tuberías ganen adherencia lo que provoca atascos y problema de malos olores en el edificio. Los desagradables olores de las tuberías generales proceden de las bajantes comunitarias de desagüe. […]

Problema de Malos Olores en el Edificio