eva-administra


Las reparaciónes en  terrazas comunitarias de uso privativo pueden ser responsabilidad de los propietarios que las usan, o de la comunidad, dependiendo de la causa que esté produciendo  las filtraciones y/o  desperfectos en la planta inferior. Si el origen de las filtraciones está en el envejecimiento natural de la impermeabilización […]

Reparaciones en Terrazas Comunitarias de uso Privativo (áticos)


La Junta Ordinaria de la Comunidad de Propietarios se celebra una vez al año según la Ley de Propiedad Horizontal. En ésta reunión se establece la aprobación de las cuentas anuales (gastos e ingresos por cuotas) así como las reclamaciones judiciales y también la presentación de presupuestos  sobre obras y/o […]

La Junta Ordinaria en la Comunidad de Propietarios


Qué es la Ley de Propiedad Horizontal : La Ley de Propiedad Horizontal regula todo lo relativo a las comunidades de propietarios desde el otorgamiento de su Título constitutivo o Escritura de División Horizontal hasta la extinción de la propiedad horizontal, desde el nombramiento de los cargos de la Comunidad […]

La Ley de Propiedad Horizontal



Contenido del Acta. La Ley de Propiedad Horizontal establece que el acta incluirá: » Los acuerdos adoptados, con indicación, en caso de que ello fuera relevante para la validez del acuerdo, de los nombres de los propietarios que hubieren votado a favor y en contra de los mismos, asi como […]

CONTENIDO DEL ACTA DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS


A la hora de  presentar la Reclamación para la devolución del importe de las cláusulas suelo declaradas abusivas  por el Tribunal Supremo, es necesario aportar junto al Modelo de Reclamación debidamente cumplimentado,  una copia del contrato hipotecario y una fotocopia del DNI del solicitante. Pide cita e informate sin compromiso.  […]

Reclamación Cláusula Suelo


Reclamación claúsula suelo. La cláusula de limitación del tipo de interés, o cláusula suelo, es una cláusula que algunas entidades financieras incorporan en sus contratos de préstamos hipotecarios a tipo de interés variable, estableciendo un interés mínimo a pagar aunque el suma del índice de referencia más el diferencial esté […]

Reclamación claúsula suelo



La subvención obtenida por una comunidad de propietarios, como pueden ser la destinadas a la instalación de un ascensor, está sujeta al IRPF y tiene la consideración, según la Ley del IRPF, de ganancias patrimoniales. El admistrador Colegiado deberá de incluir dicha partida en la declaración. Sin embargo, “las ayudas […]

Declarar la subvención obtenida por la Comunidad de Propietarios


¿Se debe de pedir permiso a la Comunidad para realizar obras en una vivienda?. Según la LPH :“El propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios de aquél cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estados […]

Permiso de la comunidad para realizar obras en mi vivienda.




Un alto porcentaje de los siniestros que se declaran en las Comunidades de Propietarios están relacionados con el agua y las garantías de Daños por aguas en la póliza del Seguro Comunitario contratado. La garantía denominada daños por agua tiene por objeto asegurar aquellos daños que causa el agua canalizada de […]

Daños por aguas en las Comunidades de Propietarios