administrador


QUÉ ES LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL. La Ley de Propiedad Horizontal regula todo lo relativo a las Comunidades de propietarios desde el otorgamiento de su Título constitutivo o Escritura de División Horizontal hasta la extinción de la propiedad horizontal, desde el nombramiento de los cargos de la Comunidad a […]

QUÉ ES LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL


La Junta de Propietarios se reunirá por lo menos una vez al año para aprobar presupuestos y cuentas y en las demás ocasiones que lo considere conveniente el presidente o lo pidan la cuarta parte de los propietarios , o un numero de éstos que representen al menos el 25 […]

La Junta de Propietarios en la comunidad


Las reparaciónes en  terrazas comunitarias de uso privativo pueden ser responsabilidad de los propietarios que las usan, o de la comunidad, dependiendo de la causa que esté produciendo  las filtraciones y/o  desperfectos en la planta inferior. Si el origen de las filtraciones está en el envejecimiento natural de la impermeabilización […]

Reparaciones en Terrazas Comunitarias de uso Privativo (áticos)



Contenido del Acta. La Ley de Propiedad Horizontal establece que el acta incluirá: » Los acuerdos adoptados, con indicación, en caso de que ello fuera relevante para la validez del acuerdo, de los nombres de los propietarios que hubieren votado a favor y en contra de los mismos, asi como […]

CONTENIDO DEL ACTA DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS


La subvención obtenida por una comunidad de propietarios, como pueden ser la destinadas a la instalación de un ascensor, está sujeta al IRPF y tiene la consideración, según la Ley del IRPF, de ganancias patrimoniales. El admistrador Colegiado deberá de incluir dicha partida en la declaración. Sin embargo, “las ayudas […]

Declarar la subvención obtenida por la Comunidad de Propietarios


¿Se debe de pedir permiso a la Comunidad para realizar obras en una vivienda?. Según la LPH :“El propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios de aquél cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estados […]

Permiso de la comunidad para realizar obras en mi vivienda.



Un alto porcentaje de los siniestros que se declaran en las Comunidades de Propietarios están relacionados con el agua y las garantías de Daños por aguas en la póliza del Seguro Comunitario contratado. La garantía denominada daños por agua tiene por objeto asegurar aquellos daños que causa el agua canalizada de […]

Daños por aguas en las Comunidades de Propietarios


Llegado el momento de elegir un Administrador de Fincas, hay varios aspectos en los que debemos fijarnos para encontrar el adecuado, En primer lugar, aquello que nos dará la confianza suficiente para considerar un Administrador de Fincas como válido será que esté colegiado. Si tenemos tras él el aval del Colegio […]

Elegir un Administrador de Fincas Colegiado


El Administrador de Fincas colegiado es un profesional con la formación adecuada para el desempeño de sus funciones. Para acceder al título, actualmente sólo hay dos fórmulas: la posesión de determinados títulos univesitarios superiores (licenciados en derecho, económicas…), o aprobar el plan de estudios de la Escuela Oficial de Administradores […]

El Administrador de Fincas Colegiado



Cuando el banco se ha adjudicado la vivienda de un propietario moroso, bien mediante un procedimiento hipotecario o por subasta (como consecuencia del impago de un préstamo, por ejemplo), la responsabilidad del banco frente a la comunidad por el impago de las cantidades adeudadas para el sostenimiento de los gastos generales […]

Cuando el banco se ha adjudicado la vivienda de un ...